Os invito a conocer a varios autores, muchos de ellos os resultarán muy conocidos, quizás otros no tanto, que revisando en varios sitios no siempre aparecen. Freud o Goleman, posiblemente sí que aparezcan, pero los demás no tanto.
Tabla de contenidos
Anna Freud
Esta autora es la hija de Sigmund Freud. Es una autora muy famosa en el psicoanálisis, debido a sus discrepancias con Melanie Klein sobre el desarrollo de la personalidad en los niños y también por ser una gran estudiosa del «Yo» y por los mecanismos de defensa. Sus obras más importantes son: El Yo y los mecanismos de defensa y Normalidad y patología en la niñez.
Irvin Yalom
Este autor es muy conocido por el libro El día que Nietzsche lloró o Un año con Schopenhauer. El libro con el que divulga su experiencia como psiquiatras es Memorias de un psiquiatra y yo recomiendo éste a los nuevos y viejos psicoterapeutas.
Oliver Sacks
A este autor seguramente le conocerás, uno de sus libros más famosos son: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero o Musicofilia.
Es un autor muy importante, porque durante muchísimos años se ha dedicado a la psiquiatría y no tiene pelos en la lengua, por lo que no le importa remarcar las virtudes y los fallos de lo que ve.
Carl Rogers
Es uno de los padres del humanismo. Trabajó tanto en terapia grupal como en terapia individual. Fue el padre de los grupos de encuentro y consiguió devolverle mucha credibilidad al humanismo en el mundo científico, debido a sus extensos trabajos en varias universidades.
Sus obras más importantes son: Psicoterapia centrada en el cliente, El proceso de convertirse en persona o Grupos de encuentro (del cual he escrito una reseña ya).
Os dejo un vídeo muy antiguo, está inglés pero tiene subtítulos en castellano, en el que se le ve trabajar. Si os ha gustado podéis ver como trabaja Albert Ellis o Fritz Perls.
Daniel Goleman
Es un psicólogo muy famoso en la actualidad debido a su publicación del libro Inteligencia emocional. Fue gracias a quién se popularizó el término y ha tenido una gran influencia en diversos ámbitos, escolar, industrial, etc.
Martin Seligman
Este hombre dio un cambio de 180º a su vida y a su visión de la psicología. Comenzó como reputado psicólogo cognitivo conductual y fue el padre del término Indefensión aprendida. Este descubrimiento, muy revolucionario en el estudio y tratamiento de la depresión, le hizo muy famoso en el mundo de la psicología, pero no tanto en el resto de la sociedad. Sin embargo, en los años 90 Martin Seligman da el giro y desarrolla la psicología positiva, tan conocida actualmente. Algunos de sus libros más famosos son estos: La auténtica felicidad, El circuito de la esperanza: El viaje de un psicólogo de la desesperanza al optimismo o Aprenda optimismo: Haga de la vida una experiencia maravillosa.
Elizabeth Loftus
Esta mujer es una psicóloga y además matemática, muy importante en el campo de la neuropsicológía, concretamente en el campo de la memoria.
Entre sus muchos logros, consiguió demostrar que la forma en la que se pregunta a una persona por sus recuerdos, influye en cómo lo recuerda, curioso ¿verdad?
A su vez, hizo grandes descubrimientos sobre los falsos recuerdos que nos pueden implantar. Esta evidencia ha sido crucial para cambiar la perspectiva de cómo hacer entrevistas policíacas. Es importante saber cómo orientar las preguntas qué se realizan, para no influir y tampoco orientar a las personas en una u otra dirección.
Aquí os dejo varios de sus libros más famosos
- Juicio a la memoria: testigos presenciales y falsos culpables.
- Los falsos recuerdos, (no es una obra suya como tal, pero sí que recoge varios de sus textos) ¡encuentra su reseña aquí!.
!Un abrazo ¡psicofans!
[…] Anna Freud hemos hablado varias veces, es más ¡tiene dos posts! Hemos reseñado un libro bastante clásico del psicoanálisis, El Yo y los mecanismos de defensa, […]
[…] solamente leemos esta obra, posiblemente nos quede una pregunta ¿y las mujeres? Es importante remarcar que dentro de la historia de la psicología ha habido y hay mujeres que […]
[…] hablado de este magnífico autor antes, pero aquí nos explayamos. Hemos hablado de alguno de sus libros, como Un año con Schopenhauer, […]
[…] Anna Freud hemos hablado en otro momento y hemos reseñado un libro suyo también. Esta psicoanalista es la hija de Sigmund Freud, recordad […]
[…] Anna Freud hemos hablado en otro momento y hemos reseñado un libro suyo también. Esta psicoanalista es la hija de Sigmund Freud, recordad […]
[…] hablado de este magnífico autor antes, pero aquí nos explayamos. Hemos hablado de alguno de sus libros, como Un año con Schopenhauer, […]
[…] Irvin Yalom hemos hablado en algún otro momento presentando el libro “Un año con […]
[…] forma de trabajar y de entender el psicoanálisis variaba mucho de la establecida, tanto, que Anna Freud tuvo una “guerra intelectual” con […]
[…] No hay que ser un lince para darse cuenta que tiene alguna relación con Sigmund Freud y al igual que él, su sobrino – nieto también es psicoanalista, aunque está muy especializado en niños y adolescencia, al igual que la hija del padre del psicoanálisis. […]
[…] Oliver Sacks hemos hablado alguna vez, pero hoy lo haremos de una manera más […]
[…] Como por ejemplo: Laura Perls, Melanie Klein o las recogidas en el post Autores y autoras psicoimportantes. […]
[…] Anna Freud es la hija del famosísimo Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. En este caso, Anna en vez de fijarse tanto en el inconsciente, explora como el Yo se defiende de los envites del Ello, de ahí el título. […]
[…] la psicología ha habido y hay mujeres que marcaron un antes y un después en esta ciencia. Desde Anna Freud hasta Elisabeth Loftus, sobretodo las teorías desarrolladas por esta última se siguen estudiando […]
[…] No hay que ser un lince para darse cuenta que tiene alguna relación con Sigmund Freud y al igual que él, su sobrino – nieto también es psicoanalista, aunque está muy especializado en niños y adolescencia, al igual que la hija del padre del psicoanálisis. […]
[…] hablado de este magnífico autor antes, pero aquí nos explayamos. Hemos hablado de alguno de sus libros, como Un año con Schopenhauer, […]
[…] Irvin Yalom hemos hablado en algún otro momento presentando el libro “Un año con […]
[…] Como por ejemplo: Laura Perls, Melani Klein o las recogidas en el post Autores y autoras psicoimportantes. […]
[…] Anna Freud es la hija del famosísimo Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. En este caso, Anna en vez de fijarse tanto en el inconsciente, explora como el Yo se defiende de los embistes del Ello, de ahí el título. […]