Sigmund Freud

Sigmund Freud es muy conocido por ser el padre del psicoanálisis, una corriente muy denostada y criticada, pero poco entendida. Actualmente hay datos que demuestran su validez, como los ofrecidos por Otto Kernberg o la psicosomática. De formación Sigmund Freud no era psicólogo, sino que era neurólogo. En su juventud conoció a personajes muy importantes […]

Otto Kernberg

Una breve introducción al gran psicoanalista y padre de la terapia psicoanalítica centrada en la transferencia, Otto Kernberg.

Antonio Blay

Un acercamiento a la figura más importante de la psicología transpersonal de España, Antonio Blay. En este post hablaremos un poco de él, su teoría y como no, de sus obras.

El cuerpo emocional

el cuerpo emocional

Una reseña de un gran regalo de la editorial Kairós, esta vez, «El cuerpo emocional». Un libro muy interesante en el que se combina neurociencias con medicina tradicional china, ¡sorprendentemente en muchos puntos coinciden!

Psicosomática

Actualmente está en auge la relación entre cuerpo – mente, pero ya el Freud hablaba de la importancia del soma. Hoy hacemos una brevísima revisión sobre la psicosomática, y como siempre, ¡recomendaciones literarias!

Eric Berne

Eric Berne fue el padre del análisis transaccional. Una de sus teorías más famosas es la del PAN, Padre, Adulto, Niño. Muy importante para entender cómo nos comunicamos entre nosotros y nosotras.

Cuatro nobles verdades, un acercamiento al budismo

verdades

Las cuatro nobles verdades es un libro que resume de una manera clara, sencilla y didáctica el camino del Dharma, de la liberación.
Si estás pensando en iniciarte en la meditación budista o tienes curiosidad sobre esta religión, te recomiendo leer la reseña.

Carl Rogers (1902 – 1987)

Una breve biografía sobre Carl Rogers, uno de los padres del humanismo y fundador de la terapia centrada en el cliente. Es mundialmente famoso, por su forma de hacer terapia grupal, grupos de encuentro, como él los llamaba.

Philip Zimbardo

Presentamos al célebre Philip Zimbardo. Fue presidente de la APA en 2002, pero es más conocido por su experimento de la cárcel de Standford.