Mary Ainsworth
Mary Ainsworth la mano derecha de John Bowlby y madre de la teoría del apego. Gracias a ella se desarrollaron los estilos de apego y sentó las bases de ésta.
Del padre al ipad, padres 2.0

José Ramón Ubieto y sus colaboradores nos traen un estudio actualizado e interasantísimo sobre la irrupción de las nuevas teconologías en nuestro mundo. A su vez, que consecuencias conllevan en el psiquismo de las personas mayores y también jóvenes.
25 de noviembre
25 de noviembre el día mundial en contra de la violencia de género. Espero que nunca más tengamos que celebrarlo, puesto que será el día en el que se habrá acabado esta barbarie.
Donald Winnicott
Donald Winnicott un psicoanalista y pediatra muy famoso por acuñar diversos términos, como la madre suficientemente buena y verdadero self.
Siete razones para amar la filosofía, ¿útil en el siglo 21?

Una breve reseña sobre este interesante libro. Muy recomendable para cualquier científico o persona interesada en aprender a pensar de manera distinta.
Boris Cyrulnik
Boris Cyrulnik, el padre de la resiliencia. Un autor tan culto y genial, que es capaz de escribir sobre neurociencias, psicoanálisis y psicología positiva de manera clara y sencilla y todo basado en la ciencia. ¡Muy recomendable!
Milton Erickson
Una breve presentación sobre Milton Erickson, el padre de la hipnosis ericksoniana. Una forma distitna de hacer hipnosis, ¡que le ayudó incluso a recuperarse de la polio dos veces!
Corazón, hígado y cerebro: Tres maneras de vida

Reseña sobre el libro «Corazón, hígado y cerebro» del maestro Luis Chiozza. Una forma distinta de entender el cuerpo y comprender a Freud desde una perspectiva crítica y actual.
Laura Perls
Una breve biografía sobre Laura Perls. Una mujer que dio muchísimo a la terapia Gestalt y que muchas veces es olvidada.
Joseba Achotegui
Joseba Achotegui, el padre del Síndrome de Ulises. Os dejo aquí una breve reseña sobre su trabajo y obras.